jueves, 25 de febrero de 2021

REINICIAN EN MARZO LAS JORNADAS DEL CONSULADO MÓVIL EN BURGOS, LEÓN Y VALLADOLID ORGANIZADAS POR EL CONSULADO DE COLOMBIA EN MADRID

 Madrid (FEB.22/21). El Consulado General Central de Colombia en Madrid, a través de la Unidad Móvil ‘Colombia más cerca de ti’, reiniciará las jornadas móviles en las provincias de Burgos, León y Valladolid entre el 8 y el 11 de marzo.

 Después de suspender el cronograma de 2020 debido a la contingencia derivada por la situación sanitaria, para este 2021 se reanudarán estas jornadas con estrictas medidas de bioseguridad con el fin de facilitarle a los colombianos residentes en estas provincias la realización de aquellos trámites que deben realizarse únicamente de manera personal, pues la asesoría general, jurídica y social se mantiene en nuestra línea de atención telefónica 917452590 o al correo electrónico cmadrid@cancilleria.gov.co.

 

Para asegurar el control del aforo, la atención de trámites consulares en la Unidad Móvil se realizará mediante cita previa que puede solicitar a través de los siguientes enlaces:

 

Cita para la ciudad de BurgosAquí.

Cita para la ciudad de LeónAquí.

Cita para la ciudad de ValladolidAquí.

 

Se entregarán las cédulas, tarjetas de identidad y pasaportes tramitados previamente, siempre y cuando se solicite expresamente su entrega en dichas ciudades, a través del correo cmadrid@cancilleria.gov.co antes del viernes 5 de marzo de 2021 a las 14:00 horas.

 

Recuerde que el trámite de visas, apostillas y antecedentes judiciales es virtual. Tenga en cuenta que los trámites relacionados con la renuncia y recuperación de la nacionalidad colombiana, así como las escrituras públicas, solo se atienden con cita previa en nuestra sede de Madrid.

Los requisitos y tarifas podrán consultarse en la página Web del Consulado: madrid.consulado.gov.coLos pagos se pueden realizar con tarjeta débito o crédito directamente en la Unidad Móvil o a través de consignación en el Banco Santander, cuenta No. ES39 0049 0496 81 2410206925 por el valor exacto del trámite que desee hacer. Para ello, deberá presentar el recibo original impreso con el timbre y el nombre del beneficiario.


Consulado Móvil

Fecha

Horario de atención

Lugar

Burgos

Lunes 8 de marzo

11:00 a 17:00 horas

Calle Farmacéutico Obdulio Fernández (Aparcamientos de Alcampo)

León

Martes 9 de marzo

9:00 a 17:00 horas

Calle Padre Javier de Valladolid

Valladolid

Miércoles 10 marzo

 

 

Jueves 11 de marzo

9:00 a 17:00 horas

 

 

9:00 a 16:00 horas

Plaza Juan de Austria Junto al Paseo Zorrilla (Próximo al Centro Cívico Zona Sur)

 

 

domingo, 14 de febrero de 2021

Sabotaje al dial 96.7fm en Madrid - La Suegra FM

La pasada semana se produjo un sabotaje a los estudios de la  Suegra FM con
extracción y secuestro de equipos de transmisión propiedad de la Asociación 
Candela, interrumpiendo o bloqueando  la señal del Dial.  Este suceso ha producido horas de angustia a los miembros del equipo de la radio. El periodista Álvaro  Hernández director y presentador de Todonoticias Latinas, lo denunció en su programa, aludiendo que dicho sabotaje, está causando muchos daños y perjuicios, mencionando además, que tiene un contrato firmado con la Asociación Candela que vence este año.  El programa lleva 18 años en antena, durante los cuales se ha mantenido y su audiencia ha aumentado año tras año. Esperamos que los protagonistas de este sabotaje, retornen los equipos y desistan de hacer más daño.

Sandra Perdomo en su web del Cotilleo hace alusión a temas como este diciendo que "Todos están en su derecho de buscar cómo llevar el sustento a sus familias pero sin hacerle daño a otros. Se debe dejar apartado tanto egoísmo y odios, con la que está cayendo! Ojalá este 2021 se pueda levantar cabeza y que todos, medios de comunicación, industria del entretenimiento y hostelería puedan salir airosos de esta tormenta, recuerden que el karma existe y un día a uno le pasan la factura con todas las cuentas pendientes de pago".

sábado, 13 de febrero de 2021

Luis Guillermo Plata, es el nuevo embajador de Colombia en España

Foto de su perfil de Twitter
Luis Guillermo Plata, quien en su momento se desempeñó como gerente de la pandemia del covid-19 en Colombia, fue designado como embajador de Colombia en España. Su nombramiento se hizo oficial el 12 de febrero mediante decreto 153: "nombra al señor Luis Guillermo Plata en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de la planta de personal del despacho de los jefes de misiones diplomáticas y oficinas consulares adscrito a la Embajada de Colombia ante el Gobierno del Reino de España".

A través de la cuenta de Twitter de la Embajada de Colombia en España, Luis Guillermo Plata se presentó como nuevo embajador, y envía un saludo a los colombianos residentes en España, indicando que ha llegado con su esposa y su hijo. Menciona en su mensaje que “somos 514 mil colombianos en España, representando una gran comunidad que trabaja todos los días”.

Afirma que la idea de la embajada es trabajar muy cercana con los compatriotas, con una relación de proximidad a través de los consulados y de la embajada misma. Y, en cuanto a su misión diplomática: “trabajar en inversión, comercio, cooperación, educación, energías renovables, temas muy importantes para Colombia y para España”

La embajada de Colombia en Madrid es una de las más apetecidas de la diplomacia colombiana. Al ser España uno de los principales receptores de migrantes colombianos a través de la historia, el vínculo entre ambos países debe mantenerse grande e irrompible desde la gestión, el alcance y la apariencia. La embajada en Madrid, de primera categoría dentro del escalafón asignatario de la Cancilleria, se acompaña de una oficina comercial de ProColombia que muy bien vela por las exportaciones colombianas, la inversión española en Colombia y el turismo español hacia Colombia. Trabaja de la mano con los 7 consulados generales colombianos desplegados en las ciudades de Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Palmas de Mallorca, Las Palmas de Gran Canarias y Madrid.

En el gobierno de Iván Duque fue el encargado de gerenciar el manejo de la pandemia del coronavirus durante seis meses. En su despedida de ese cargo, señaló que: “duplicamos nuestras UCI, creamos la Reserva de Elementos de Protección y pusimos en marcha el PRASS (Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible)”.

El nuevo embajador reemplazará en el cargo a Carolina Barco, quien fue la representante de Colombia en Madrid desde octubre de 2018.

Tiene una amplia experiencia en administración, su hoja de vida muestra que fue presidente de la Fundación ProBogotá, una organización sin ánimo de lucro que se dedicaba a reunir diferentes voces empresariales para impulsar la construcción de políticas públicas en la capital. Estuvo también como ministro de Comercio, Industria y Turismo durante el segundo mandato del expresidente Álvaro Uribe.

Inició su trayectoria en el sector público como director de la oficina comercial de la embajada de Japón. Trabajó en ProExport (hoy ProColombia) de 1993 a 1996, a la que llegó gracias a Fabio Echeverry. Coordinó las oficinas de ProExport en Asia y luego abrió las oficinas comerciales de esta entidad en Taipei (Taiwán) y en Hong Kong.

Es graduado de Harvard Business School, cuenta con amplia experiencia en el sector privado, primero como consultor de Mckinsey & Co y posteriormente como empresario en Silicon Valley. En 2006 fue seleccionado por el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, como uno de los 100 Jóvenes Líderes Mundiales y fue reconocido con el más importante premio que otorga el Young Presidents Organitacion: el YPO Legacy Award.


Jimmy Ortegón, humorista quindiano, falleció el 12 de febrero en Madrid


Según la Crónica del Quindío,  Jimmy Ortegón, humorista quindiano, falleció en las primeras horas de el pasado viernes en Madrid. El artista de 40 años, que arrancaba sonrisas en el metro de la capital española, había sufrido en días pasados un derrame cerebral, por lo que estaba recluido en un centro hospitalario madrileño.

Jimmy Ortegón nació en Calarcá en 1980, vivía  en España hacía 22 años. Hacía humor en el metro madrileño y  en restaurantes, fiestas y eventos. Para sus shows utilizaba más de 20 personajes distintos:  el Culebrero, Toribio, Rufino Muchos Años, Gloria Devora los Nabos, ‘El Cabo’ de El cartel de los sapos y Traquetoño, entre otros. También hacía trova paisa.


lunes, 8 de febrero de 2021

EL COTILLEO DE LA PERDOMO LIVE PROGRAMA DE TV SEMANAL

El próximo lunes 15 de febrero, en su canal de YouTube, la periodista Sandra Lorena Perdomo, presentará el programa El Cotilleo de la Perdomo Live, «El Cotilleo que se ve«. El programa se emitirá todos los lunes a las 10 de la mañana hora local peninsular y será retransmitido a las 21 horas en el Canal Latinos Tv en la TDT la Comunidad Valenciana y por EuroLatina Tv en la TDT de la Comunidad de Madrid.

El espacio tendrá algunas de las secciones que han caracterizado el blog que la comunicadora colombiana viene escribiendo desde hace más de 8 años. Entre otras, podemos destacar las noticias de la farándula, el entretenimiento y los medios de comunicación latinos en España. Además se incluirá la sección «Buena Esa Parcero» para resaltar el esfuerzo de los emprendedores y la forma como muchos se han reinventado a causa de la pandemia. En «Hablando claro» tendremos invitados cada semana y no faltará el «Top 5» ni el famoso «Me pica la Lengua».

El Cotilleo de la Perdomo Live recibirá en sus redes sociales y a través de WhatsApp videos e imágenes que los televidentes quieran compartirnos para la sección «El reportero eres Tú».

«EC de La Perdomo Live» es producido en asociación con Internepolis, el estudio de producción fundado en el 2020 por Emerson Reyes. Para acceder a «El Cotilleo de La Perdomo Live» el usuario solo necesita buscar el canal oficial de Sandra Lorena Perdomo en YouTube

Al suscribirse de forma gratuita al canal, el público recibe notificaciones semanales sobre los futuros programas y puede compartir con Sandra Lorena Perdomo a través de mensajes directos y posts. Cada lunes a las 10 de la mañana (hora peninsular), se publica un nuevo episodio y los programas quedan disponibles en el canal de YouTube para ser vistos por los usuarios bajo demanda. 


Sandra Lorena Perdomo

es la creadora de los premios “El Cotilleo” que destacan la labor de los medios de comunicación latinos en España y que este año, por la pandemia, no pudo realizar.  Nuestra página web ganó durante dos años consecutivos el premio a la web de variedades. Sandra nació en Cali. Durante varios años recorrió las calles de los barrios San Cayetano y San Antonio, y justo allí, en la histórica capilla ubicada en lo alto de una colina, se casó con el hombre que le acompaña en el camino de la vida. Tienen dos hijos: Camilo de 19 años y Daniel de 10. Más tarde presentó, en esa misma radio, su primer programa: El Top 10 de la música anglo del momento. 

Su paso por la desaparecida Bienvenida Estéreo de Caracol y por Caracol Cali, marcaron el inicio de una profesión de la cual es una apasionada. Colmundo Radio y Todelar fueron otros de los medios de radiodifusión en Colombia que le abrieron sus puertas.

 “La gran oportunidad de dar el salto a la televisión me llegó con la jefatura de prensa de JR Televisión. Esta productora del canal regional Telepacífico me llevó a recorrer el suroccidente colombiano; con ellos realicé espacios en vivo y en directo como Viva El Domingo.” Afirma Sandra.

Esta colombiana, además, era una mujer apasionada por el cine y su interés se afianzó con la producción del espacio Ojo al cine. 

Simultáneamente, y como clara muestra del enérgico afecto por el trabajo periodístico, Sandra llevaba la jefatura de prensa de Colombiana de Espectáculos. Raphael, Gloria Trevi, Alejandra Guzmán, Antonio Aguilar y Flor Silvestre, entre muchos otros, le dejaron un grato recuerdo.

  Actualmente, Sandra Lorena Perdomo trabaja como publicista para eventos, compañías y artistas internacionales de la talla de Ricky Martin y Daddy Yankee.

Además, se encarga de difundir el trabajo de representantes de la cultura colombiana como la Feria de Cali, Willy García, Grupo Niche, Francy, Robinson Díaz, Antonio Sanint, Peter Manjarres, entre otros.

La periodista colombiana trabaja también con destacadas personalidades de varios países de América

domingo, 7 de febrero de 2021

Icetex lanza convocatoria de becas para estudios presenciales en Rumania

 Con el objetivo de aportar y brindar una educación de calidad para los colombianos, el Icetex lanza una nueva convocatoria de becas para estudios presenciales en Rumania.

 Los estudiantes que apliquen recibirán ayuda económica para cubrir gastos de matrícula, de alojamiento y remuneración de apoyo.

 Las ofertas de estudios internacionales tendrán una duración de acuerdo al programa: 

 •Estudios en pregrado: duración de 3 a 6 años.

•Maestría: duración de 1 a 2 años.

•Doctorado: duración de 3 a 5 años.

 Cualquiera de los programas académicos iniciará en octubre de este año.

 ¿Qué requisitos deben reunir los candidatos a las convocatorias? 

 Para estudios de pregrado: 

 1. Deben ser bachilleres a partir de 2014 y tener entre 18 y 25 años.  

 2. Además, haber obtenido mínimo 50 puntos en las áreas relacionadas al programa a cursar en las pruebas saber 11º, y un promedio de al menos 3.7 sobre 5.0 en notas como bachiller. 

 Para estudios de maestría y doctorado: 

 1. Ser profesional universitario con experiencia laboral en el área del programa a cursar, o haber estado vinculado con entidades públicas o privadas en temas relacionados con el estudio a realizar. 

 2. Tener entre 23 y 65 años de edad.  

 3. Adicionalmente, tener un promedio de al menos 3.7 sobre 5.0 en notas universitarias, y preferiblemente contar con mínimo 1 año de experiencia profesional luego de haber obtenido el título universitario.  

 Beneficios que complementan una formación de calidad 

 1. Con el fin de promover la cultura rumana, los candidatos seleccionados de los diferentes niveles llevarán a cabo los estudios en esta lengua; mientras que, para el caso de doctorado, podrán adelantar los estudios en otro idioma según la escuela escogida.  

 2. Previo al inicio de los estudios universitarios, la beca concederá un año para el estudio del idioma en el caso en que los candidatos no hablen rumano.  

Una vez se cierren las inscripciones, la comisión nacional de becas definirá los candidatos preseleccionados de acuerdo con los resultados de dicha evaluación, el próximo 22 de abril del presente año.  

 La etapa de inscripciones se encuentra abierta hasta el próximo 31 de marzo. la aplicación se debe realizar a través del sitio web de ICETEX ( www.icetex.gov.co

CONTROL SANITARIO A LA ENTRADA EN ESPAÑA. PRUEBA PCR

 Todos los pasajeros que lleguen a España deberán someterse a un control sanitario antes de su entrada en el país. Este control consistirá en:

Toma de la temperatura mediante termómetros sin contacto, o por cámaras termográficas, no debiendo el pasajero alcanzar o superar los 37,5ºC.

Cumplimentar electrónicamente un Formulario de Control Sanitario antes de iniciar el viaje y tras conocer el número de asiento asignado. Dicho formulario se rellena en la dirección de internet en http://www.spth.gob.es o mediante la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-SpTH, que se encuentra en Google play y AppStore. Una vez completado el formulario, se obtiene un código QR, que deberá presentar a la llegada a España. De manera excepcional, los pasajeros que no hayan podido cumplimentar telemáticamente el formulario, lo podrán presentar en formato papel antes del embarque.

A partir del día 23 de noviembre 2020, todos los pasajeros procedentes de una serie de países, entre ellos Colombia, deben disponer de una prueba PCR (RT-PCR DE COVID-19) con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a España.  El documento deberá ser el original, redactado en español y/o inglés y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.  El documento contendrá, al menos,  los siguientes datos: nombre y apellidos del viajero, número de pasaporte o documento o carta nacional de identidad (que deberá coincidir con el utilizado en el formulario de Control Sanitario), fecha de realización de la prueba, identificación y datos de contacto del centro que realiza el análisis, técnica empleada y resultado negativo de la prueba.

El control sanitario descrito anteriormente (toma de temperatura, formulario de control sanitario y prueba PCR) es de aplicación a los pasajeros internacionales cuyo destino final sea España, y no a aquellos que realicen un tránsito con destino final a otro país.