
La famosa prenda, utilizada por personalidades como el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, el fallecido Papa Juan Pablo II y el actual gobernante venezolano, Hugo Chávez, ganó como símbolo al café, al carnaval de Barranquilla y a la orquídea.
Cerca de 400.000 votos recibieron unos 50 objetos, productos agropecuarios, herramientas de labranza, prendas y alimentos típicos, que aspiraban al convertirse en el símbolo que más representa a los colombianos.
La edición de la revista 'Semana' que sale mañana en circulación señala que 'durante un mes 394.606 colombianos participaron y 75.580 se inclinaron por el sombrero vueltiao' de los indígenas del departamento de Córdoba.
'Es un logro para todos los cordobeses y es una bendición más para esas manos que generación tras generación han traído a colación un producto que nos identifica a todos los colombianos', dijo la secretaria de Cultura de Córdoba, Luisa Fernanda Farah Louis.
Ese sombrero, que identificaba a los campesinos de esa región y pasará a ser ahora una insignia de mayor reconocimiento mundial, es 'un patrimonio cultural de los cordobeses', subrayó.
La convocatoria del concurso fue realizada por el Ministerio de Cultura, la revista 'Semana' y Caracol Televisión.
El café, el principal producto agrícola nacional, con fama mundial por su suavidad, alcanzó 59.072 votos, y el carnaval de Barranquilla, declarado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en el 2005, obtuvo 28.181 votos.
En la convocatoria también recibieron votos lugares geográficos, reales y literarios, como el río Magdalena, los dos mares (Atlántico y Pacífico, que bañan las costas colombianas), las murallas de Cartagena, o el mítico Macondo, el pueblo imaginario del escritor Gabriel García Márquez.
Asimismo, bocados típicos como las hormigas culonas, la empanada o el tamal; la música, como el vallenato o, incluso, el himno nacional, y objetos muy reconocidos que se conservan en el Museo del Oro, como el poporo (recipiente de la cultura Quimbaya) o piedras preciosas como la esmeralda.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Información para todos los colombianos en España, nuestro objetivo es informar, divertir y ser el lazo conductor de los colombianos con su tierra: http://www.colombiaenespana.com